El palito de Jorge Macri a Horacio Rodríguez Larreta: “Mi número no cambió”
Publicado: 03 / 04 /2025En un momento de alta tensión política en Buenos Aires, el jefe de Gobierno de la ciudad, Jorge Macri, se alzó como una figura crucial en el tablero electoral porteño. En declaraciones recientes, Macri analizó el panorama de los espacios opositores que planean retar al Pro por la legislatura. Con un tono crítico, describió el kirchnerismo como un modelo que fomenta el “pobrismo”, y señaló que La Libertad Avanza carece de la sutileza que requiere la administración de la ciudad.
En su conversación con Luis Majul para LN+, Macri expresó su desacuerdo con Horacio Rodríguez Larreta, tras las críticas de este último a la administración. “Tengo el mismo teléfono de siempre”, enfatizó Macri, refiriéndose a las oportunidades de diálogo que aparentemente no se aprovecharon.
Macri lamentó el distanciamiento de Larreta del PRO, apuntando que: “No sé si nos saca [votos] a nosotros, porque se ha transformado en un opositor más”. En un tono personal, destacó su permanencia en el PRO como un acto de coherencia.
La situación se tensa más por el cruce verbal reciente entre Larreta y el primo del jefe de Gobierno, Mauricio Macri. La candidatura de Larreta fue interpretada por el expresidente como una reacción resentida por su derrota ante Patricia Bullrich. Larreta, no obstante, no tardó en responder, recordando la derrota de Mauricio frente a lo que llamó “el peor presidente de la historia”, en referencia a Alberto Fernández.
prensa GCBA
En otro segmento de su entrevista, Macri defendió la trayectoria de Pro en contener al kirchnerismo, aludiendo a que siempre han logrado imponer límites. Rememoró la victoria electoral de Aníbal Ibarra respaldada por Néstor Kirchner como un ejemplo de cuando la oposición aún no lograba unificar ese “límite”.
Macri también cuestionó a La Libertad Avanza, explicando que aunque apoya las medidas de recorte fiscal de Javier Milei a nivel nacional, indicó que tales políticas ya son prácticas establecidas en la ciudad. “El 1% del presupuesto es pago de deudas. ¿Cuál es la motosierra?”, retó Macri, refiriéndose a los comentarios de Manuel Adorni, vocero presidencial y figura del movimiento libertario.
Rodrigo Nespolo
Asimismo, Macri abordó el debate sobre la deuda de coparticipación que la Nación tiene con la ciudad, subrayando la importancia de discutir los 6 mil millones de dólares adeudados, fondos que podrían transformar sustancialmente la infraestructura capitalina. “Quiero saber si los legisladores de LLA y el kirchnerismo creen que tienen que devolver esa plata a la ciudad”, argumentó con firmeza.
Finalmente, Macri se mostró optimista sobre la campaña electoral del Pro, destacando figuras como Silvia Lospenatto y Hernán Lombardi. “Nuestra estrategia electoral es gobernar y resolver problemas”, sostuvo, señalando que su enfoque principal sigue siendo la gestión eficaz de la ciudad.
LA NACION